Si retrocedemos en el tiempo
La terapia manual y la medicina manipulativa no es una práctica nueva, algunos de sus conceptos ya fueron abordados hace milenios. Desde los albores de los tiempos, el hombre ha utilizado sus manos para aliviar y curar. Por ejemplo, en Tailandia y en Egipto, se han encontrado evidencias, que se remontan a miles de años atrás, que atestiguan el uso de procedimientos y prácticas de la terapia manual.
Más adelante, Hipócrates, afirma desde la época de la Antigua Grecia, que el terapeuta debe enfocarse en reajustar las funciones del cuerpo e interesarse más en las causas que en los síntomas. Es un figura importante en la historia de la medicina, considerado “el padre de la medicina”.
La osteopatía, inspirada en este principio, nació en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, en un momento en el que la medicina moderna establece sus principios fundamentales, gracias a las aportaciones de Claude Bernard, Louis Pasteur, Joseph Lister, o Robert Koch, entre otros. A pesar de esta gran cantidad de descubrimientos y avances científicos, la práctica clínica cotidiana apenas se vio afectada. Estas nuevas ideas no calaron lo suficiente y se siguieron usando los mismos tratamientos: sanguijuelas, sangrados y purga mediante la ingestión de calomelanos o cloruro de mercurio.
